La JUSTICIA NUNCA ENCONTRARA SU REPOSO MIENTRAS HAYA INDEFENSOS, AUTORIDADES INJUSTAS, O VOCES CLAMANDO POR REPRESENTACION, SU BUSQUEDA ES UN DEBER DE LA HUMANIDAD
Regularización de predios y adeudos de predial y agua en la Ciudad de México: el peso invisible que amenaza a miles de familias
En la Ciudad de México, un gran número de propietarios vive con un problema silencioso: los adeudos acumulados de predial y agua. Muchas veces, las deudas pasan desapercibidas hasta que la autoridad inicia un procedimiento de cobro, o peor aún, cuando un embargo amenaza el patrimonio familiar. Lo cierto es que este tema va más allá de un simple recibo: representa una problemática social que afecta tanto a familias de escasos recursos como a pequeños empresarios que, por desconocimiento, terminan pagando más de lo que realmente deben.
Guillermo Alberto Covarrubias Juárez// RegMar Consultores
5/8/20242 min read
📌 El problema social: intereses que nunca paran de crecer
El predial y el agua son contribuciones esenciales para la ciudad. Sin embargo, cuando un ciudadano se retrasa en los pagos, las deudas comienzan a crecer con recargos e intereses moratorios que parecen nunca detenerse.
Ejemplo real: un predio con una deuda inicial de 50 mil pesos puede convertirse en un adeudo de más de 150 mil en pocos años. Para muchas familias, esto se traduce en un riesgo de perder su hogar o en la imposibilidad de vender o heredar un inmueble.
⚖️ Lo que dice la ley: prescripción y caducidad
Lo que la mayoría desconoce es que no todas las deudas fiscales son eternas.
Prescripción: cuando la autoridad deja pasar cierto tiempo sin cobrar (5 años, en la mayoría de los casos), el contribuyente puede alegar que la obligación ya no es exigible.
Caducidad: cuando la autoridad pierde el derecho de determinar un crédito fiscal porque no actuó en los plazos legales.
En ambos casos, la consecuencia es la misma: la deuda puede extinguirse legalmente, siempre que el contribuyente lo solicite de forma correcta.
🔍 Lo que pasa en la práctica
Miles de contribuyentes pagan adeudos de predial y agua que, en realidad, ya no son exigibles. ¿Por qué?
Por desconocimiento de la ley.
Porque la autoridad nunca informa al ciudadano de la posibilidad de prescripción.
Porque no hay asesoría legal al momento de acudir a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
El resultado: familias que desembolsan sumas gigantescas por deudas que, jurídicamente, pudieron ser eliminadas.
✅ Cómo resolverlo: regularización y defensa fiscal
La regularización de un predio o inmueble con adeudos no siempre significa pagar todo. Lo recomendable es:
Solicitar estados de cuenta actualizados en la SAF.
Analizar los años de deuda y verificar cuáles ya pueden ser objeto de prescripción o caducidad.
Promover la solicitud formal de prescripción o caducidad mediante escrito fundamentado en el Código Fiscal de la CDMX.
Negociar convenios de pago para lo que sí sea exigible, evitando recargos excesivos.
Actualizar escrituras e inscripción en el Registro Público, asegurando que el predio quede libre de cargas para futuras operaciones.
🌟 Por qué importa defenderse
Puedes evitar embargos y procedimientos judiciales que ponen en riesgo tu casa o negocio.
Ahorras miles de pesos en pagos indebidos de deudas incobrables.
Recuperas la posibilidad de vender, heredar o escriturar sin trabas fiscales.
Ganas tranquilidad patrimonial para ti y tu familia.
🎯 Conclusión
El predial y el agua son obligaciones ciudadanas, pero también existen derechos que la gente debe conocer y ejercer.
La falta de información convierte a miles de contribuyentes en víctimas de un sistema que cobra de más o fuera de tiempo.
La buena noticia es que hay soluciones legales: la prescripción y la caducidad no son teorías, son herramientas jurídicas reales que, bien aplicadas, pueden salvar un patrimonio.
👉 En nuestro despacho acompañamos a los contribuyentes paso a paso en este proceso: desde la revisión del adeudo hasta la solicitud formal en la SAF, garantizando que el ciudadano pague solo lo justo y recupere el control de su propiedad.
Asesoría
Comprometidos con la defensa de sus intereses.
Experiencia
Confianza
5532184291
Telefono Contacto
© 2024. All rights reserved.



