La JUSTICIA NUNCA ENCONTRARA SU REPOSO MIENTRAS HAYA INDEFENSOS, AUTORIDADES INJUSTAS, O VOCES CLAMANDO POR REPRESENTACION, SU BUSQUEDA ES UN DEBER DE LA HUMANIDAD
Asesoría Legal Médica
Descubre nuestros servicios y beneficios en defensa médico legal para proteger tus derechos y bienestar.
Asesoría Médico-legal
Nuestro equipo de trabajo especializado en la materia médico legal cuenta con conocimientos suficientes para establecer estrategias, y obtener respuestas judiciales favorables, en cuestiones de negligencias médicas cometidas por el personal de salud que presta sus servicios en Hospitales Públicos y/o Hospitales Privados.
El personal médico tiene la obligación legal de aplicar diligentemente el conjunto de normas o criterios valorativos, conocimientos, habilidades y destrezas en la situación concreta de un enfermo, para lograr el bienestar físico y mental de la persona, y contribuir al ejercicio de sus capacidades.
Sin embargo, en muchas ocasiones se presentan situaciones en las que el médico tratante o equipo multidisciplinario, cometen actos imprudentes que provocan un daño a la salud del paciente, con repercusiones negativas permanentes en algún órgano del cuerpo, o incluso provocar la muerte.
Desde la simple negativa a proporcionar medicamentos para el tratamiento y control del dolor, y preservar la calidad de vida del paciente, hasta la resolución de un procedimiento quirúrgico mal practicado en urgencias o en algunas de las áreas del hospital público o privado, pueden ser objeto de acciones legales.
Causas comunes que dan origen a negligencias médicas
Entre las causas más comunes de negligencias reconocidas por los tribunales, que generan con mayor frecuencia la obligación de indemnizar, se encuentran las siguientes:
Impericia
En esas situaciones el personal médico o sanitario no tiene el suficiente conocimiento o habilidad para poder interpretar los signos y síntomas del paciente, y podría presentarse cuando la atención médica es proporcionada por estudiantes de medicina o residentes, sin la debida supervisión del médico responsable o supervisor; o el médico tratante realice algún procedimiento quirúrgico sin estar especializado en la materia sobre la que trate el procedimiento u operación.
Imprudencia
En esas situaciones el personal médico o sanitario actúa de forma temeraria, y estima que la enfermedad y sus síntomas no empeoraran, sin embargo con el transcurso del tiempo pueden surgir nuevas enfermedades o complicaciones que causan una lesión permanente, o incluso la muerte.
Error en intervención quirúrgica
Los daños causados derivados de un error en la intervención quirúrgica suponen la aparición de lesiones ajenas a los riesgos normales que la operación conlleva, o que los riesgos contemplados sean causados por una mala técnica quirúrgica, o un deficiente tratamiento de las complicaciones en el postoperatorio.
Por ejemplo, daños en nervios durante una intervención, o en vasos sanguíneos causantes de grandes hemorragias, o en vísceras y estructuras adyacentes anatómicamente al lugar intervenido. También malos cierres de suturas internas que causan complicaciones postoperatorias
El olvido de material quirúrgico en el interior del paciente cumple los requisitos de responsabilidad; agujas, bisturís, y gasas que pueden ser descubiertos de forma casi inmediata por la presencia de infecciones o con secuelas diferidas en el tiempo, con clínicas dolorosas y el riesgo inherente hacia estructuras vecinas; además de la necesidad de reintervenciones para extraerlos.
Mal seguimiento postoperatorio, sin hacer caso a síntomas que presenta el paciente propios de una complicación operatoria, y que el servicio médico confía en que se trata de una evolución normal; en estos casos en que el deterioro del paciente es franco y no se investiga la causa, la responsabilidad puede nacer no de una intervención practicada conforme a la lex artis, aunque con complicaciones, sino de la falta de actividad para descubrirlas y tratarlas en el seguimiento posterior.
La presencia de complicaciones derivadas de una deficiente valoración preoperatoria del paciente y por tanto la falta de adopción de medidas profilácticas también puede ser causa de responsabilidad; pacientes con riesgo de trombosis o una deficiente protección antibiótica son ejemplos de lo expuesto.
Aquellos supuestos en que una intervención quirúrgica se practica con indicación errónea; es decir, se debería hacer otra, atendiendo al diagnóstico o características del paciente; o errores en que se intervienen órganos o miembros equivocados.
Prescripción inadecuada de medicamentos
En esas situaciones el personal médico o sanitario receta medicamentos equivocados, que pueden provocar complicaciones que causan una lesión permanente, o incluso la muerte.
Falta de consentimiento informado
En el expediente clínico debe de agregarse la hoja de consentimiento informado, en el que se te den a conocer los beneficios y riesgos de los procedimientos quirúrgicos a los que se someta el paciente, sin embargo, en algunas ocasiones el facultativo realiza operaciones sin ese soporte documental, y se ocasionan daños permanentes o la muerte.
Error en cirugía estética
Estos procedimientos quirúrgicos generalmente se realizan en clínicas u hospitales privados, y consistente en la mala aplicación de métodos médicos que generan un daño irreversible en la imagen y confianza del paciente.
Infecciones hospitalarias, infecciones intrahospitalarias o nosocomiales
Las infecciones hospitalarias, intrahospitalarias o nosocomiales son las que contraes dentro del propio hospital, y provocan intervenciones quirúrgicas o ponen en peligro la vida del paciente que se encuentra ingresado. Es por ello que los hospitales deben de poner todos los medios para evitar los contagios hospitalarios
No podemos olvidar en este apartado los contagios transfusionales derivados de un defectuoso control de los donantes.
Lesiones perinatales y las sufridas por la madre en el parto
Este tipo de lesiones son las que se producen por el parto. Comprende tanto las que pudiera tener la madre como las que afecten al bebé. Es por tanto una de las prácticas de la medicina donde se producen más negligencias médicas, tanto en el parto como en embarazos complicados.
Omisión de proporcionar medicamentos (Hospitales Públicos)
En el caso de los hospitales públicos, éstos deben de proporcionar gratuitamente los medicamentos esenciales para el tratamiento de las enfermedades de los pacientes, previstos en el Cuadro Básico de Medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Un ejemplo muy frecuente es el caso de los pacientes con cáncer que necesitan de manera apremiante la aplicación de los medicamentos, pues la omisión de entregarlos, pone en riesgo la salud de los usuarios del servicio público.
¿Qué puedo obtener con una demanda en cuestiones de negligencia médica?
Esas actuaciones carentes de diligencia y pericia, pueden demandarse ante los Tribunales Federales o Locales para exigir la reparación de los daños personales y/o emocionales ocasionados al paciente o a sus familiares (éste último caso, cuando el paciente muere con motivo del acto médico negligente).
Esa reparación del daño personal y/o emocional consiste en una indemnización económicaque se otorga en razón del grado de daño ocasionado a la salud del paciente. Así, el paciente que recibió una mala atención médica y que causó secuelas permanentes en su salud, y los familiares cercanos (éste último caso, cuando el paciente muere con motivo del acto médico negligente) pueden ser compensados por un acto injusto.
Hable hoy con un abogado calificado en Mala praxis médica
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Nuestro equipo de trabajo especializado puede atender sus necesidades legales particulares, y representarlo en los tribunales. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con nosotros para hablar sobre su situación jurídica particular.
Servicios Legales Médicos
Ofrecemos asesoría y defensa en temas médicos, garantizando la protección de sus derechos legales.
Asesoría Legal
Brindamos apoyo legal especializado en casos médicos, asegurando una defensa efectiva y profesional.
Defensa Médica
Defendemos sus intereses en conflictos médicos, proporcionando un servicio integral y personalizado para cada caso.
Contamos con un equipo de expertos listos para asesorarle en sus necesidades legales médicas.
Consultoría Especializada
La asesoría médica legal que ofrecen es excepcional, me ayudaron en un momento difícil. ¡Altamente recomendados!
Abril Martinez
★★★★★
Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte con asesoría médico legal.
Asesoría
Comprometidos con la defensa de sus intereses.
Experiencia
Confianza
5571521560
Telefono Contacto
© 2024. All rights reserved.