La JUSTICIA NUNCA ENCONTRARA SU REPOSO MIENTRAS HAYA INDEFENSOS, AUTORIDADES INJUSTAS, O VOCES CLAMANDO POR REPRESENTACION, SU BUSQUEDA ES UN DEBER DE LA HUMANIDAD
Servicios Jurídicos Penales
En nuestro despacho entendemos que enfrentarse a un proceso penal puede ser una de las experiencias más difíciles en la vida. Por ello, ofrecemos una atención personalizada, estratégica y humana, con un equipo de abogados especializados en derecho penal que defienden sus derechos con firmeza y experiencia.
Servicios Jurídicos Penales
Ofrecemos asesoría especializada en servicios jurídicos relacionados con el ámbito penal y defensa legal.
Asesoría Legal
Brindamos apoyo legal en casos penales, garantizando la mejor defensa para nuestros clientes.
Defensa Penal
Contamos con un equipo de expertos en defensa penal, listos para proteger tus derechos.
1) Defensa en delitos patrimoniales (robo, fraude, abuso de confianza)
Cómo lo llevamos (paso a paso)
Entrevista inicial y recopilación documental (contratos, recibos, facturas, CCTV, y extracción de evidencia digital).
Auditoría forense contable para reconstruir movimientos, detectar irregularidades y generar líneas de defensa.
Revisión de actuaciones policiales y cadena de custodia; solicitud de nulidades si hay vicios.
Localización y preparación de testigos y peritos (contables, valuadores, expertos en CCTV).
Estrategia procesal: desestimar cargos, negociar reparación del daño o plantear salidas alternativas (criterio de oportunidad, acuerdos reparatorios).
Representación en audiencia y, si procede, apelaciones o recursos.
Beneficios — ejemplos concretos
Recuperación o protección del patrimonio mediante pruebas contables que demuestran inocencia o atenuantes.
Reducción de cargos o penas a través de acuerdos reparatorios negociados.
Archivo de la carpeta por falta de elementos probatorios.
Evitar medidas cautelares sobre bienes (embargos) mediante medidas procesales rápidas.
2) Delitos contra la salud (posesión, tráfico)
Cómo lo llevamos
Revisión inmediata de la legalidad del cateo/detención y cadena de custodia.
Impugnación de pruebas contaminadas o obtenidas de forma ilegal.
Coordinación con peritos toxicológicos y expertos en cadena de custodia.
Estrategia de negociación (criterio de oportunidad, colaboración) o defensa técnica para sobreseimiento.
Acompañamiento en programas de tratamiento o medidas alternativas cuando corresponda.
Beneficios — ejemplos concretos
Reducción significativa de la posibilidad de prisión preventiva o de la pena por hallazgos probatorios deficientes.
Obtención de beneficios procesales (programas de tratamiento, criterios de oportunidad).
Exclusión de pruebas obtenidas ilegalmente que debiliten la acusación.
3) Homicidio, lesiones y riñas
Cómo lo llevamos
Investigación forense y reconstrucción de hechos con peritos (balística, documentales, médico-forense).
Análisis de la tipificación penal: dolo vs. culpa, legítima defensa, estado de necesidad.
Búsqueda y protección de testigos clave; simulación de interrogatorios para preparar la defensa.
Elaboración de líneas alternas de defensa (error de hecho, legítima defensa, defensa provocada).
Defensa técnica y estratégica en juicio oral; gestión de medidas cautelares.
Beneficios — ejemplos concretos
Evitar una condena por demostrar legítima defensa o ausencia de dolo.
Reducción de la pena mediante peritajes que acrediten atenuantes (estado emocional, accidente).
Salvaguardar la libertad provisional mientras se desarrolla el proceso.
Minimizar el impacto reputacional con estrategias de comunicación controlada.
4) Violencia familiar y delitos de género
Cómo lo llevamos
Abordaje multidisciplinario: jurídico, psicológico y social desde la primera entrevista.
Solicitud y gestión de medidas de protección urgentes (órdenes de protección, medidas cautelares).
Valoración pericial psicológica para acreditar daño o para defender ante denuncias infundadas.
Negociación y mediación cuando procede (resguardando seguridad).
Representación en audiencias, órdenes de protección y, en su caso, seguimiento del cumplimiento de medidas.
Beneficios — ejemplos concretos
Protección inmediata para la víctima mediante órdenes cautelares.
Evitar una imputación injusta mediante peritajes psicológicos y pruebas documentales.
Planes de reparación y medidas que faciliten la convivencia segura o la separación ordenada.
Acceso a servicios de apoyo psicológico y social integrados al expediente.
5) Abuso sexual, acoso y delitos contra la libertad sexual
Cómo lo llevamos
Atención con máxima discreción y enfoque de trauma para víctimas; para los defendidos, defensa técnica respetuosa.
Recolección y evaluación de pruebas físicas y digitales (mensajes, ubicación, videos) con peritos.
Coordinación con especialistas (psicólogos forenses, médicos) para peritajes.
Estrategia procesal que prioriza derechos humanos y debido proceso.
Representación en audiencias y recursos, y gestión de medidas de reparación o de protección según corresponda.
Beneficios — ejemplos concretos
Protección y acompañamiento adecuado a la víctima que mejora la calidad probatoria y la salud emocional.
Impugnación de pruebas digitalmente alteradas o obtenidas de forma ilícita.
Evitar imputaciones cuando la acusación se basa en pruebas endebles.
Medidas de rehabilitación o conciliación en casos procedentes.
6) Delitos contra la administración pública (cohecho, extorsión, abuso de autoridad)
Cómo lo llevamos
Análisis detallado de procedimientos administrativos y penales que involucren servidores públicos.
Revisión de contratos, transferencias y documentación administrativa con peritos contables.
Impugnación de actos administrativos faltos de motivación o pruebas.
Negociación técnica con autoridades y, cuando proceda, estrategias de transparencia (entrega de pruebas que mitiguen responsabilidad).
Defensa en sede penal y administrativa simultáneamente, coordinación con expertos en ética pública.
Beneficios — ejemplos concretos
Evitar inhabilitaciones o sanciones administrativas mediante pruebas y alegatos técnicos.
Reducción o sobreseimiento de cargos penales por inconsistencias en la investigación.
Protección de la carrera profesional y mitigación de daños reputacionales.
7) Defensa frente a órdenes de aprehensión
Cómo lo llevamos
Actuación inmediata a la notificación: revisión del auto de vinculación y fundamentos de la orden.
Búsqueda de vicios procesales y presentación de amparos o solicitudes de exhibición.
Gestión de presentación voluntaria y negociación sobre medidas cautelares (fianzas, comparecencias).
Preparación de defensa técnica para audiencias iniciales.
Seguimiento intensivo para retirar o limitar la orden cuando sea procedente.
Beneficios — ejemplos concretos
Suspensión temporal de la ejecución de la orden mediante recursos legales.
Presentación en libertad o con medidas menos gravosas (comparecencia, fianza).
Tranquilidad y control de la situación para planear una defensa estratégica.
8) Amparos en materia penal
Cómo lo llevamos
Diagnóstico de actos lesivos de autoridad que vulneren derechos (detenciones, cateos, incomunicación).
Preparación de la demanda de amparo con cédulas argumentadas y pruebas jurídicas.
Solicitud de suspensión provisional y, si procede, suspensión definitiva para proteger derechos.
Seguimiento y litigio ante tribunales federales hasta resolver la violación.
Coordinación con defensa penal para que la estrategia del amparo complemente la defensa sustantiva.
Beneficios — ejemplos concretos
Restablecimiento inmediato de derechos mediante suspensión provisional.
Anulación de actuaciones policiales o procesales realizadas con vicios.
Evitar que pruebas ilegalmente obtenidas sean utilizadas en su contra.
9) Delitos informáticos y cibernéticos
Cómo lo llevamos
Preservación forense de evidencia digital (imágenes de discos, logs, metadatos).
Coordinación con peritos en informática forense y análisis de trazas, IPs y actividad.
Peticiones formales a plataformas y proveedores (con las vías legales correspondientes).
Estrategia técnica-jurídica para demostrar suplantación, acceso no autorizado o delitos informáticos.
Representación ante fiscalía y, en su caso, gestión de medidas de reparación y cierre de vulnerabilidades.
Beneficios — ejemplos concretos
Exclusión de pruebas mal obtenidas o demostración de suplantación de identidad.
Recuperación o protección rápida de activos digitales y reputación online.
Reducción de responsabilidad si la intrusión fue externa o accidente de seguridad.
Prevención de futuras imputaciones mediante protocolos de seguridad implementados.
10) Gestión de medidas de libertad anticipada y preliberación
Cómo lo llevamos
Revisión exhaustiva del expediente penitenciario: conducta, cursos, informe social y cumplimiento de requisitos.
Elaboración de expediente sólido para solicitud de preliberación o beneficios penitenciarios.
Coordinación con autoridades penitenciarias y presentación de escritos y pruebas de reinserción.
Acompañamiento en audiencias administrativas y recursos pertinentes.
Plan post-liberación: seguimiento legal y social para reinserción (trabajo, terapia, supervisión).
Beneficios — ejemplos concretos
Posibilidad de recuperar la libertad antes de la fecha de término de la pena si se cumplen requisitos.
Mejora de condiciones de reclusión mediante acceso a programas que reducen la sanción efectiva.
Preparación y protección legal que facilita la reinserción y reduce el riesgo de reincidencia.
Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte con tus servicios jurídicos penales.
Servicios Jurídicos
Ofrecemos información sobre servicios legales en materia penal para ayudar a nuestros usuarios a entender sus derechos y opciones legales.
Ubicación
Calle Ejemplo 123, Ciudad
Horario
Lunes a Viernes
Asesoría
Comprometidos con la defensa de sus intereses.
Experiencia
Confianza
5532184291
Telefono Contacto
© 2024. All rights reserved.



